Glamorama
Coté López y su hermano menor, Tomás. Yoyi Riveros y Diego, su hijo con Luis "Mago" Jiménez, en fotos de archivo.

«Yo velé por la integridad emocional de un niño que se vio expuesto a episodios icónicos del ‘jet set criollo'»: madre del hijo mayor de «Mago» Jiménez lo defiende y desafía al hermano de Coté López

Autor: Fran Varela / Cristián Farías / 12 junio, 2024

«He sido yo quien veló por la integridad emocional de un niño que a temprana edad se vio expuesto a varios de los episodios más icónicos del ‘jet set criollo’, con periodistas sedientos de noticia en la puerta de su casa y colegio», es parte de la carta abierta que publicó la madre de Diego, el hijo mayor de Luis «Mago» Jiménez, defendiendo a su retoño de manera férrea y desafiando al hermano de Coté López.

Porque la guerra en la familia de Coté y Luis «Mago» Jiménez no cesa a pesar del llamado a la paz que hizo, una semana después de iniciada la debacle, el propio «Mago» y su suegra.

Siguen los ataques desde que Diego, el hijo que Jiménez tuvo a los 16 años con Yoyi Riveros, acusó a Coté. Javiera Vidal, la ex novia de Diego y padres de un niño de tres años, remató a la influencer. Entonces ella se defendió con todo. También la defendió su hermano Tomás, quien llamó «depravado» e involucró en supuestos temas de droga a Diego.

Ante ello, Yoyi sacó la voz por su hijo en una carta que a veces cuesta entender por su extensión, por la manera expresar las cosas, nunca directo al grano, dándose hartas vueltas y refiriéndose a asuntos que solo la familia conoce. Esta es la carta completa con que Yoyi responde a la acusación de Tomás, hermano de Coté:

«Carta abierta a ti, pequeño superhéroe. Dado que parece que no lo recuerdas bien, haremos un recuento:

1. «No fui yo quien hizo alarde una y otra vez de fiestas, carretes y situaciones que con tanta precisión describiste en tu story respecto a algunos hechos del pasado. (Quienes tienen memoria podrán recordar más de una publicación referente a este tema)».

2. «Me gustaría saber qué hacías tú para protegerte, proteger a tu hermana y cuñado ante lo que con tanta liviandad calificas de ‘depravación’ (palabra fuerte igual). Y no, no era yo quien participaba ni se jactaba de lo que hoy a todas luces parece ser una aberración. ¿Qué hacías (n)? ¿Participabas (n)?

3. «No fui yo quien mezclé roles ni puse en juego intimidades con personas evidentemente menores y más inmaduras, formando amistades funcionales a las circunstancias. ¿Qué podría salir mal?, ¿no?

4. «Tampoco fui yo quien hizo prohibiciones en relaciones que son (o deberían ser) inquebrantables para mantener a raya mis propios intereses. (Parece ser muy contradictorio hacer una apología en la actualidad del primer punto que te cuento, pequeño superhéroe, para justificar estas prohibiciones. Pero bueno, pareces ser inteligente y preocupado. Tú mismo sabrás juzgar si ese motivo es tan real u obedece a otros). El chiste se cuenta solo.

5. «Sí, he sido yo quien veló por la integridad emocional de un niño que a temprana edad se vio expuesto a varios de los episodios más icónicos del ‘jet set criollo’, con periodistas sedientos de noticia en la puerta de su casa y colegio, preguntando entre otras cosas por aquella película infantil. Tú eras pequeño también, pero seguro lo recuerdas».

6. «Sí, fui yo quien jamás sucumbió ante las interesantes sumas de dinero (para esta estudiante C3 de colegio público, créeme, eran muy interesantes) para exponer su vida privada. Porque no, nunca se ha tratado de dinero y lo puedo decir con fundamento y bastante orgullo. Siempre se trató de poner el foco en lo REALmente importante»

7. «Sí, soy yo quien tampoco contestó a periodistas que me contactaron por RRSS para hablar en ‘off’ respecto a estos últimos eventos que no partieron esta semana pequeño superhéroe, y tú lo sabes…»

8. «¿Quieres que hablemos de bolsitas (con droga)? ¿De estar zombie y no poder mantenerse en pie? (Yoyi se refiere a las acusaciones que hizo contra su hijo Tomás López, hermano menor de Coté). Dale, conversemos. Sabes dónde vivo, has estado en mi casa y bien debes saber cuáles fueron los pasos que he seguido como mamá desde el minuto uno que supe lo que ha estado pasando. (Fuera de las RRSS. por supuesto, porque en ellas todo bien, siempre bien, todo happy, paz y amor. Así es como funciona, ¿no?).

«Me refiero a eso mismo que han tenido que, con tanto horror, soportar como familia, y que para ti recién hoy día parece ser aberrante. De paso, me cuentas tú que es lo que has hecho para estar tan fuera, como das a entender en tu amplio texto, detallado y dedicado a un tercero, y cómo lo has logrado con tu hermana y cuñado también.

«Espero, (diría de todo corazón pero no, no lo mereces) que ese punto de vista tan crítico, lo puedas mantener, y sepas ayudar de la manera que mejor puedas, ya que, pareces(n) estar muy capacitado(s) y disponible(s) para hacerlo.

«Yo estaré acá ocupándome del mundo real (como siempre), y si decidí escribirte es porque me pareció un poco injusto no poder participar esta vez. No vivo de esto y comprendo mucho mejor cómo funciona. Mi vida es sencilla (familia, perros, casa, problemas, deudas y en este minuto bastante tristeza), es exactamente la misma que las tres o cuatro fotos que subo por temporada. Y no, no tengo mucho que presumir ni ocultar.

«Por lo tanto, de aquí a que la próxima novedad pise esta tan sabrosa historia de la que muchos opinan, me gustaría que los que la recuerden, recuerden que al igual que a ti, pequeño superhéroe, te tienen como hermano, este hijo grandioso de 23 años (que está siendo el fusible en esta nueva pasada) también tiene y tendrá siempre una tremenda mamá».