«Nos amanecimos confeccionando los trajes, limpiando materiales, organizando cada detalle»: el esfuerzo de la nueva reina de la Tapati Rapa Nui
Han pasado pocas horas desde que fue coronada como la reina de la Tapati Rapa Nui, Pua Ativeka Tucki Hey (22) no se muestra en nada abatida por las quince jornadas en que tuvo que dividirse en competencias deportivas, presentaciones de baile y pruebas artísticas, como la confección de collares y coronas de flores. “Fue una experiencia increíble pero también una gran responsabilidad, porque nuestro desafío es mantener nuestra cultura viva”, asegura.
En su versión 57, el festival volvió a unir a los habitantes de la isla en torno a las manifestaciones culturales, deportivas y artísticas que marcaron los hitos de su historia. Se trató de un viaje al pasado, pero que en esta oportunidad tuvo un ingrediente especial ya que regresó la competencia entre las familias. “Me siento orgullosa de haber sido parte de este retorno a la esencia de la Tapati, le da un sabor especial al triunfo”, dijo.
“Fueron días intensos, de mucho esfuerzo. Muchas noches nos amanecimos confeccionando los trajes, limpiando materiales, organizando cada detalle. Pero el entusiasmo siempre fue más fuerte que el cansancio, porque sabía que estaba viviendo una experiencia única. Es un gran esfuerzo colectivo en el que nuestro patrimonio, material e inmaterial, alcanza su máxima expresión”, explica.
Su camino hacia la corona no fue improvisado. Durante muchos festivales trabajó apoyando distintas candidaturas, conociendo de cerca los sacrificios y el esfuerzo que implica la competencia. “Conozco a la perfección esta gran fiesta, he visto cómo las familias se unen, cómo se tejen lazos entre generaciones. Mis tías han sido reinas, mis primas han vivido la experiencia, y ahora me tocó a mí ser protagonista de este sueño”, relata.
Como reina de la Tapati Rapa Nui 2025, tiene un mensaje para las nuevas generaciones: “Debemos absorber el conocimiento de nuestros mayores, de nuestros koro y nua. Aprender la lengua rapa nui es fundamental para mantener viva nuestra identidad, así como también todas las disciplis disciplinas y técnicas heredadas de nuestros ancestros. Es nuestro deber seguir transmitiendo lo que nos hace únicos»