Glamorama
Gino Costa en Podemos Hablar.

«Jamás me imaginé que eran balazos. Me quedé paralizado, miro para el lado, mi camarógrafo estaba en el suelo…», recuerda Gino Costa sobre incidente Lo Valledor

Autor: Fran Varela / 22 mayo, 2024

“Empezó la peor de las pesadillas. Nos agarramos de la mano. Él me pide que no me separe de él», contó Gino Costa en Podemos Hablar sobre el incidente que vivió en una pauta en Lo Valledor a principios de abril, donde su camarógrafo fue baleado:

“Es duro recordarlo, porque es algo que uno jamás se pone en la posición que puede llegar a vivir. Porque fuimos a Lo Valledor a ver la marcha blanca de las nuevas medidas de seguridad, era una pauta donde estaban citados todos los medios, donde no pasaba nada.

“Y llega una señora haciendo mucho show y gritos, revisan a esta mujer y tenía una arma blanca, una lima de uña intervenida, era un cuchillo básicamente. Y cuando llega carabineros, comienza un forcejeo con otro guardia. La situación se puso muy violenta, entonces nosotros nos acercamos para ver qué estaba pasando.

“Yo no me di cuenta, mi compañero sí, del momento en que ella saca el arma del guardia y se escucha ‘¡ta-ta-ta!’. Fuertísimo. Yo jamás me imaginé que eran balazos. Me quedé paralizado, miro para el lado, mi camarógrafo estaba en el suelo y me dice ‘me dieron’. Compruebo que efectivamente lo habían baleado.

“Y ahí empezó la peor de las pesadillas. Nos agarramos de la mano. Él me pide que no me separe de él. Los encargados de Lo Valledor solo miraban al cielo, sin hacer mucho. Yo gritaba desesperado que necesitamos una ambulancia o un auto para trasladarlo. Llega un paramédico, se agacha con un botiquín y saca un paño como para limpiar un auto.

“Yo no sé si fui violento con él, pero me da lo mismo, le agarro el paño, se lo tiré y le dije ‘weón tú no lo tocas, mira con lo que llegaste, tráeme la ambulancia ahora’. En eso llega un coronel de carabineros y me dice ‘no puedo trasladar a pacientes, pero démosle’. Y este coronel le salva la vida, porque lo traslada rápidamente a un SAR.

“Y él me dice ‘nos dicen que tenemos que ir a otro hospital y luego al hospital del trabajador. Déjame a lo mí’. Yo veo Waze y era una hora el trayecto. Llegamos en diez minutos, fue impresionante. Increíble el compromiso que tuvieron ellos para que no le pase nada”

Julio César Rodríguez: “¿Qué te pasa después de todo esto? Estuviste un par de semanas con licencia, con tratamiento, el camarógrafo hospitalizado”

Costa: “Todo lo malo. Me cuestiono lo que estudié, mi cambio de canal, el giro que le quise dar a mi trabajo, que fue volver a la calle, el escuchar a la gente. Me enfrenté con el peor de los problemas que tenemos hoy día. Me enfrenté con una fortaleza falsa que yo creía tener. Te cambia harto la vida, porque jamás pensé que me iba a pasar”