Glamorama
Rayén Araya y Katherine Salosny en imágenes de Juego Textual tomadas de la pantalla y enviada por Canal 13, respectivamente.

Rayén Araya: «¿Te sentiste cuestionada?». Katherine Salosny: «Sí, porque no eres casada, porque no tienes hijos, porque soy feminista…»

Autor: Equipo Glamorama / 13 enero, 2023

“La televisión es muy cruel con las mujeres. Estoy hablando de la industria en general y no solamente en el campo de la animación y conducción, también en el campo de la actuación, en el campo periodístico», manifestó Katherine Salosny.

La animadora de 58 años se refirió a temas que ha abordado en diferentes entrevistas: su punto de vista sobre cómo la televisión, en sus diferentes ámbitos, trata a las mujeres que trabajan en ella de acuerdo a la edad que tienen; las vivencias que ha tenido en esta industria al ser una mujer soltera y sin hijos.

También se refirió a su salida del matinal Mucho Gusto, en 2018, y cómo influyó en ello su relación laboral con el productor jefe del programa.

«Mucho Gusto fue un programa que fuimos construyendo junto con Lucho Jara y que logró convertirse en un fenómeno en pantalla muy poderoso. Era como mi hijo», expresó.

Luego, y siguiendo con lo enunciado al principio de esta crónica, argumentó:

“Todas sabemos de lo que estamos hablando acá. Nos reconocemos porque el abuso en la mujer tiene una dimensión bastante profunda, amplia, brutal y ancestral. Es algo que solo nosotras podemos entender.

“Sí bien hay hombres abusados, sin duda, pero en lo que a nosotros como colectivo, como tribu, como féminas, nos ha sucedido en términos históricos y culturales es distinto. Es una dimensión diferente”

Rayén Araya, una de las panelistas de Juego Textual, en el contexto de la salida de Salosny de Mucho Gusto: “¿Te sentiste en algún minuto cuestionada por tener esa claridad y esa lucidez?”

Katherine Salosny: “Sí, claro. Sí, porque no eres casada, porque no tienes hijos, porque soy feminista y porque digo las cosas qué pienso y cómo las pienso, y cómo las siento también. Entonces cuando te dicen por acá (por el sonopronter, aparato tecnológico que va en el oído donde los realizadores de los programas hablan a los rostros que están en pantalla) ‘¡ella, la feminista!’. Se te respeta menos cuando tú no tienes hijos”

Chiqui Aguayo, otra panelista: “Espérate, ¿alguna vez te dijeron por la muela ‘¡ella, la feminista!’?”

Salosny: “Sí”

Aguayo: “¿Y tú qué hacías?”

Salosny: “Se me corría el eje de la cara, pero nada más, y después lo volvía a poner… Bueno, para mí desde el movimiento Me Too, es estallido social y los movimientos feministas poderosos que salieron a la calle, y Las Tesis.

“Cuando aparecen Las Tesis en esa performance que hacen afuera del Estadio Nacional, las senior que dicen ‘a mí también me pasó’. Cuando cruzan fronteras, se van a Europa con la misma performance, estamos hablando de lo mismo. Mira lo que pasa en Irán”